sábado, 4 de mayo de 2024

Al tiempo le llaman el implacable y ... escaso

Fotografía de Vivian Mayer

04 mayo 2024

- Me hablaban y hablaban, una y otra vez, en la soledad del que necesita contar algo para sentirse útil, unos y otros, de aquellos tiempos en que éramos niños felices porque nada teníamos y en nuestra página de los quereres solo deseábamos ser mayores ... "como mi abuelo, como mi papá" - decíamos con firmeza y hasta con rabia. 

- Mientras observaba a todos mis compañeros de Ateneo - con sus tazas de café en mano - abrazarse a su ego y al "yo fui ... yo hice ..." salió una voz discordante, la de Arturo, que dijo: "Pues que queréis que os diga, yo ni quise tener quince entonces, ni ahora quisiera volver a ellos ... yo, de poder escoger, me hubiera quedado en los cuarenta, eternamente" - y a mí, sin poderlo evitar, se me escapó una serena, aunque sonora, risotada que hizo que todos se quedarán mudos y sus ojos clavados en mi ... y en mi mancha de café en la camisa que la risotada provocó en ella (en la camisa), para mi disgusto y para quien vela por mi imagen que me va a matar cuando la descubra - pensé ...

- ¿Y tú de que te ríes, Enrique? - dijo el más hablador de mis veteranos cafetulianos amigos. Quedé sin saber que decir durante unos segundos mientras recomponía mi figura, pero, finalmente, me salió una respuesta que sonó a feliz pues todos aplaudieron, aunque sólo lo hicieran con una sonrisa. 

- Les dije: La infancia, la pubertad, los veinte, los cuarenta y hasta los setenta, eso no existe como estado anímico, amigos, lo único que existe es el hoy, el ahora y eso es el fruto de un ayer bien o mal hecho, eso sí, pero en mi caso del ayer solo me queda lo bueno, aquello que me hizo feliz ... lo demás se me olvidó, hoy es donde quiero vivir y en eso estoy, ser feliz no es una cuestión de edad ... es el momento, procurad vivirlo. Al tiempo, el tiempo, le llaman el implacable ... tratadlo bien, es escaso y por aquí no nos dan otra cosa.


jueves, 2 de mayo de 2024

Ella, la vida y el alma

 

Imagen: Alexander Khokhlov (retrato en rojo)

02 mayo 2024

¿Puede el día ser peor que la noche cuando no encuentras donde apoyar los sentidos, el alma y los huesos? 

- La mejor medicina no está en la botica, normalmente, aunque no lo quieras o sepas ver está cerca, muy cerca, a veces le coges la mano, aunque sea de modo inconsciente mientras duermes, y Ella, quieras o no quieras reconocerlo, siempre está cuando más lo necesitas. 

- Ella es capaz de susurrarte al oído bueno algo que te hace temblar. Esa es la vida que se ignora fácilmente, la del sentimiento, esa otra vida que no queremos admitir que existe, pero existe, doy fe … esa otra vida está ahí, a veces oculta, a veces mutante … pero está, siempre cerca.

- No tener esa otra vida es haber perdido la ubicación del alma y todos debiéramos entender que el alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos.


https://es.gravatar.com/etfreixes


martes, 30 de abril de 2024

Tiempo para el deseo, improvisando el mejor bachatango

30 abril 2024

- Para ese alguien que acaba de llegar exhausto a casa y aún le quede cuerpo para maltratarlo con páginas de danza sensual y atrevida, aquí le dejo este dulce canto a la sensualidad musical que tanto y tanto tiene que agradecerle a quien fue capaz de crearla.

- Si no puedes bailar, cierra los ojos y sueña, la música te hará sentirte capaz de hacerlo:

 Vedran & Lejna – argentine tango, bachatango improvisation – Fresa Dance Festival 2013





https://es.gravatar.com/etfreixes

sábado, 27 de abril de 2024

La estupidez humana no tiene límites

 


Siria. Abdel Hameed Alyousef, de 29 años, sostiene los cuerpos de sus bebés gemelos, que murieron durante un presunto ataque con armas químicas, en Khan Sheikhoun, en la provincia norteña de Idlib, Siria, el 4 de abril de 2017. (STR/AP)

27 abril 2024

- Leía con cierto estupor un recorte de prensa de hace un par de años que decía algo así:
"Los tabúes legales y morales se hicieron pedazos durante la guerra civil en Siria por el uso de armas químicas. Cientos de personas murieron en ataques con gas venenoso que se atribuyeron ampliamente a las fuerzas del presidente Bashar Assad, al amparo de su principal aliado, el presidente ruso Vladimir Putin. Varios años después, crece la preocupación de que esas armas puedan ser utilizadas también en Ucrania, donde las fuerzas rusas han estado librando una guerra devastadora. (AP Noticias - Miércoles, 13 de abril de 2022 13:08 EDT)

- Dos años después seguimos con la misma preocupación, lo cual no hace más que confirmar que la estupidez humana no tiene límite, para ello no me canso de repetir que somos la única especie que tiende a la autodestrucción.

- Viendo la fotografía del encabezamiento, que he querido volver a dejar aquí para que no se nos olvide el horror de las consecuencias de las guerras, diré que no hay palabras para calificar la gesta que fue de ese periodista anónimo, todo un ejemplo para el mundo occidental, el cual sólo conoce de la desgracia de una parte importante del otro mundo mientras toma un Kit-Kat frente al televisor, como si eso pasara en un mundo lejano.


Ucrania

- Recordaré aquí una frase de uno de los más grandes y malditos personajes de la historia reciente de la humanidad que dice mucho sobre como analizan las guerras los que las comienzan, favorecen o incitan:
Si ganas la guerra, no necesitas dar explicaciones. Si pierdes, no deberías estar allí para explicarlo. (Adolf Hitler)


https://es.gravatar.com/etfreixes

jueves, 25 de abril de 2024

A veces me pregunto: ¿Existió Woodstock?

 


25 abril 2024

- Una de esas citas en la que los hoy encorvados señores y poco permisivas y hasta ligeramente artrósicas damas, todos ellos grandes activistas del ayer, huyen de su primaria existencia salvo en las turbias noches de copas, desahogo machista, aún y feminista a ultranza, hoy, acompañado de un suave y silencioso referente agridulce intentando dignificar lo que allí se vivió como si el mundo fuera a terminarse en esos tres orgiásticos y musicales días tan endemoniados como vibrantes.

- Fue algo digno de un mundo irresponsablemente dulce y, también, fervorosamente correcto y deseado, lo que hoy se convierte en necesariamente hipócrita al criticar a sus sucesores cuando intentan hacer lo mismo aunque nunca sería como aquello que sucedió en ese extraordinario e incontable Festival de Woodstock … todos ellos viven detrás de su inolvidable e incontable ayer, dejando caer una sonrisa maliciosa cuando el recuerdo de aquel Festival al que todos aspiraban a emular en cualquier lugar, les endulza la memoria, pero que guardan en secreto todo lo que allí pasó y que es ya todo un eslogan para regocijo de quienes lo vivieron: "Lo que pasó en Woodstock, se quedó en Woodstock" ... y yo añado... "y en cualquier otro comparable y más cercano Woodstock", que los hubo y muchos.