viernes, 10 de mayo de 2024

El Yoga, Fátima, Lourdes o cómo la belleza corporal se adquiere con dedicación esfuerzo y fe

Ensayo de transición de la tristeza al aleluya no forzado

Getty Images


10 mayo 2024

- Viendo alguna imagen me he dado cuenta que eso de hacer yoga debe ser como lo de ir a Fátima o a Lourdes, además (según me dicen), lo puedes hacer en cualquier lugar y a cualquier hora … y lo mejor: ¡¡¡como te queda el cuerpo!!! … ¿Verdad?

- Veleidades al margen, qué fácil es pasar de lo oscuro a la más amable luz del día apoyándote en el amor hacia Ella y a la misma vida.






13 comentarios:

  1. Yo practico yoga, querido Enrique. El primer día llegué pensando que eso era cuestión de un par de posturitas para presumir y una dosis de trascendencia hippie. Hicimios una clase de "introucción", una hora de Hatta (el menos exigente de las variantes de yoga) sin que se nos exigiera mucho. Salí totalmente revuelto y agotado.

    El yoga debería de tener un subtítulo: "de cómo hacer ejercicio físico sin que lo parezca". Y es totalmente así!!!

    En fin, no renuncio a yoga porque, además de ponernos a tono físicamente, nos permite no perder y recuperar la flexibilidad del cuerpo, algo que es muy importante para evitar lesiones de todo tipo.

    Pero si pudiera elegir, yo también me quedaría solamente con los mimitos de mi Ella.

    Un enorme abrazo, querido amigo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres una caja de sorpresas, querido Emilio. Estás en todo y tus conocimientos e interés por obtenerlos desbordan a los de la media.
      Enhorabuena y, ah, feliz sábado, poeta enamorado.

      Eliminar
  2. Cuando amas a alguien no importa la apariencia. Peros siempre es bueno hacer ejercicio. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Judit, eso es lo que yo le digo a todos los que me quieren oír ... y ver, jajajaja.
      Un fuerte abrazo, escritora

      Eliminar
  3. Conozco a una nadadora en la piscina que hace yoga cada vez que sale del agua, en el borde de la pileta. Y sí, tiene un cuerpo envidiable, nadie diría que tiene la edad que tiene. Lo que no sé es si ese cuerpo se lo debe al yoga o a la natación diaria :)
    Un abrazo, Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, Diego, lo importante no es como lo hagas, lo que importa es que pueda mostrarse, ya sabes, la belleza no siempre es fácil de ver.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Fátima o Lourdes, desconzco el tema. Tuvieron su "aquél", en su tiempo, pero hoy no se oye nada.
    ¿Yoga? Conozco por encima, sin profundizar. No practico.
    Supongo que una más, sin restarle la relevancia que tenga, de las cientos de terapias que hay. Que había, y que se multiplican día a día...
    Abrazos Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verás, de pequeño, cuando mi enfermedad degenerativa parecía despuntar, mis Padres me llevaban a Lourdes buscando una curación que nunca llegó, claro, de ahí mi referencia.
      Lo del yoga, al padecer, si es milagroso para quien pueda practicarlo, cosas que en mi caso es imposible y es por eso que admiro a quien sí puede hacerlo.
      Feliz tarde, querido Ernesto.

      Eliminar
  5. Si voy a quedar así, ya mismo comienzo! jajaja, gracias Enrique, un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al parecer si se consigue si lo sigues sin descanso, María Cristina, y no se trata tan solo del aspecto externo, al parecer es muy saludable.
      Feliz sábado.

      Eliminar
  6. Haciendo yoga desconectas de todo y elevas tu mente hacia la paz.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Ilduara, eso llevo años oyéndolo en casa. Enhorabuena.
      Feliz tarde.

      Eliminar
  7. Querido Enrique, es bueno el yoga para la mente y el cuerpo, antes hacia, ahora no tengo tiempo.
    Una alegría inmensa verte de nuevo
    Abrazos y besitos a ti a tu familia que te cuida tanto

    ResponderEliminar