07 agosto 2023
- No pude resistirme y le pregunté: ¿Se encuentra bien, necesita ayuda? ... rechazo mi mano de un manotazo, se levantó, me miró con cara de pocos amigos y salió corriendo en dirección a cualquier parte ...
- Dos minutos antes vi a un hombre joven, de unos cincuenta años, que iba corriendo como si alguien le persiguiera, pero iba perfectamente equipado para eso que ahora llaman running.
- El cincuentón venía hacia mí y cuando ya estaba muy cerca me grita: "¡¡¡Apártate viejo no ves que me cierras el paso!!!
- Haciendo un gran esfuerzo me dejé caer sobre la valla de la finca del edificio playero para evitarlo, pero el rey del running tropezó con mi muleta y se pegó un tortazo de aúpa.
- Recordé otros viejos tiempos con sus otras maneras de comportarse ante un viejo y/o ante cualquier persona. Lo que más me sorprendió es que ninguna de las personas que andaban por allí se acercó a preguntarle al muchacho si estaba bien. La gente siguió con su vida como si esto nunca hubiera sucedido, ni nada hubieran visto... quizás seamos invisibles - pensé.
Cinco de mis mejores refugios
.
No lo pienses Enrique... Hoy día lo somos no lo dudes. Al rey del running le hubiese estado bien encontrase en su caida una piedra para que esta le hubiera dolido más.
ResponderEliminarEl otro dia esperando el autobuús, llegaron cinco criajos,cuando llegó se subieron los primeros para coger asiento, ni miraron a los que estabamos allí antes y no se te ocurra decir nada. Esa es una parte de la juventud que nos llega. Preciosa esa playa.
Buen lunes.
Un abrazo.
Es lo que está quedando, Laura.
EliminarPitágoras decía: Educa a los niños y no tendrás que castigar a los hombres.
(https://twitter.com/etarrago/status/1688886769331109888)
Un abrazo ... sigamos, no hay otra.
No sé si invisibles, está clara cada vez más la intención (plan?) de invisivilizar, lo que es peor, mucho peor, Enrique...
ResponderEliminarPor cierto, amigazo, en mi blog me comenta Manuel que no está pudiendo dejarte sus comentarios, como alguna vez me pasó.... cosas de Blogger seguramente.
abrazazo hasta vos.
Eso creo yo, también, amigo Carlos, deshumanizar la Sociedad parece el objetivo.
EliminarEn cuanto a los comentarios no debe haber problema por mi parte, tengo filtro por el peligro que da exponerse al equipo de Miami y que no es el de Messi, precisamente, pero no conozco impedimento alguno para la entrada de nadie y menos de Manuel.
Revisaré el control de McAfee por si acaso.
Gracias, amigo.
Lo que ves es un reflejo, amigo mío!!! Un reflejo de lo aquello en lo que estamos convirtiendo nuestra sociedad. Y lo que se ve no es nada bueno, cierto???
ResponderEliminarEl problema es que miramos para otro lado. No tenemos el valor de ver la triste figura (del alma) en la que nos hemos convertido. Cuidamos nuestro cuerpo, pero nuestra mente, ni nuestra alma. Y así nos va...
Nuestro mundo actual me recuerda mucho, salvando las distancias en muchos aspectos, al de los años previos a la Segunda Guerra Mundial: un mundo amargado que necesitaba evasión constante, unos dirigentes políticos débiles con los fuertes y fuertes con los débiles, y un sálvese quien pueda. Lo que vino después solo fue una consecuencia lógica, pero al igual que ahora, la mayoría miraba para otro lado.
Te suena la palabra civismo??? Seguro que sí. Pero creo que hay mucha gente que no sabe que es. Empatía, respeto, solidaridad, cordialidad, ayuda, piedad, caridad... Son todos términos que definen valores humanos. Pero en este mundo competitivo en el que vivimos hay otras prioridades. Otras como admiración, cordialidad, afecto... vacías de contenido??? Y así nos va...
Siento lo que te ha ocurrido, Enrique. Te juro que no lo mereces!!!
Pero alabo este post tuyo. Todo lo que sea poner el dedo en las heridas de la humanidad puede que sirva para algo.
Un enorme abrazo, amigo mío!!!
Estas lágrimas en formato de letras tristes para el mundo de los blogs no sé si sirven para algo, Emilio, pero quizás tengas razón, no deben quedar en el olvido. Esta Sociedad tiene que reaccionar y el problema principal que yo veo es que no hay líderes que arrastren a comprender los ideales necesarios al personal. Se sigue antes a un TicToker o a un Youtube que, a un Conferenciante de la razón, de la historia o, simplemente, del conocimiento.
EliminarUn abrazo muy fuerte, poeta enamorado.
La humanidad tiene un grave problema. Realmente grave. Creo que no es consciente de hasta qué punto es grave. Yo diría que, a diferencia del resto de las especies que habitan la Tierra, somos una especie muy enferma. Y los síntomas son más que preocupantes...
EliminarEnorme abrazo, querido amigo!!!
Así es, amigo Emilio, somos la única especie que tiende a la autodestrucción.
EliminarLa mala educación me produce náuseas.
ResponderEliminarUn beso.
Y a mí, Ilduara, respeto, fidelidad, entrega, dedicación, esfuerzo ... educación. ¿Dónde quedó?
EliminarFeliz sábado.
Hola amigo, pienso que nadie es invisible, pero hay muchas situaciones urbanas en que pareciese que lo fuésemos. Ambas actitudes abundan, la prepotencia de quien se cree superior y la indiferencia de quien no gasta un segundo de su tiempo en ayudar a otro. Por suerte aun quedamos los intermedios, que evaluamos en un segundo lo sucedido y sabemos perfectamente si el otro necesita un apoyo y se lo ofrecemos sin titubeos, aunque estemos con prisa. Conozco historias impresionantes de ambas situaciones, es decir, de colaboración y de indiferencia.
ResponderEliminarNo amigo, no somos invisibles, el problema es que abundan los ciegos, no de los ojos sino del corazón. Te mando un gran abrazo, gracias por las reflexiones que nos entregas en cada historia.
Paty
Gracias, Paty, eres muy amable. Comparto plenamente tu comentario.
EliminarUn fuerte abrazo, poetisa.
ResponderEliminarLo que cuentas no es normal, sucede desde luego pero esas maneras avasalladoras son un triste exhibición y ese seguir corriendo tras levantarse más triste aún. El que nadie prestase atención es el remate a un hecho lamentable, nos hemos vuelto tan individualistas que da qué pensar.
En fin, afortunadamente hay muchas otras personas consideradas y atentas con el prójimo y seguramente es mejor compadecer a quien vive así que entrar a juzgarlo, él sabrá lo que hace con su vida.
Te mando otro abrazo y besos!!
Así es y así es a menudo, Ana. Una pena el deterioro de las relaciones sociales entre personas de cualquier condición, clase o sexo, una verdadera pena.
EliminarUn abrazo.
La gente ya no es amable. La indiferencia reina. Te mando un beso.
ResponderEliminarLamentablemente es así, Judit ... la Sociedad global lleva un camino deshumanizador decepcionante y preocupante.
EliminarUn abrazo, escritora.
No puedo dejar de pensar que recibió su merecido por maleducado. Ahora uno va caminando, deja el paso a gente joven que ni se fija que no hay lugar para todos y no dan las gracias, miran adelante como si nadie hubiera estado ahí, así estamos, un abrazo Enrique!
ResponderEliminarEspero que estas lágrimas blogueras sirvan para algo, María Cristina. El mundo tiene que reaccionar.
EliminarUn abrazo.
Por romper la dinámica que se extiende en relación a tu texto de "invisibilidad" diré.
ResponderEliminarTal vez sea porque resido en zona pequeña, rural, nos conocemos todos, etc.
Tal vez por el brillo de mis zapatos color Burdeos... :)))))))
La planta, alto..., ya del resto nada digo...
Será por esto o aquello, pero cuando paseo por la calle principal, oigo a mi paso pequeños cumplidos, de ¡torero torero!... jajjaajjajjaajjaja...
En fin amigos. Un día precioso ausente del calor de ayer...
Fuerte abrazo.
Bravo, Ernesto, saliste bien con dos capotazos simpáticos y divertidos. Eres un artista, un gran torero.
EliminarSiempre admirables, Ernesto, tus comentarios.
Un abrazo.
Vaya indolencia, Enrique. Ellos creen que no hay derecho sino a su vida. Mala señal. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarSí, Carlos Augusto, muy deprimente, quiero creer que no todo el mundo es así.
EliminarUn abrazo.