lunes, 13 de febrero de 2023

La vida me cogió del brazo


13 febrero 2023

- Me habló anoche, durante el más largo de los silencios de la madrugada. Me cogió del brazo, tímidamente, amablemente, como si quisiera adentrarme en un mundo nuevo.

- Le dije, viajera eres y solo aprecias el viaje, quizás olvides al pasajero, al chófer y hasta al vehículo. Cambiarás de rumbo, de mundo, de ser y hasta de forma. Eres ambigua, útil, necesaria y seductora … tú eres así, una bella y eterna viajera, tu nombre marca ante mí tu onírica presencia, Vida. Espera un poco, termino mi café y, luego, hagamos eterna tu ruta, pero antes déjame que te dé un ineluctable beso para que luego salgamos en busca de esas oportunidades de las que tanto me hablas.

- Así es ella, lo dijo el Gran Gabo, "la vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir"

N: Este texto que parece algo caprichoso, trasnochado y fuera de lugar, lo escribí hace veinte años. Apareció en la vieja maleta de la vieja oficina, en el más profundo cajón del viejo mueble que lo guarda todo.



@etarragó


Cuatro de mis mejores refugios


.



22 comentarios:

  1. Fascinante texto, para algo tan trascendental como lo es la vida, qué bueno guardar estos recuerdos que jamás pierden vigencia y así poder nosotros saborear su mensaje. Contiene verdad, creatividad y una gran aventura por recorrer.

    Te felicito amigo. Un abrazo extenso.

    Paty

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Paty, me siento muy honrado por tu opinióm.
      Un abrazo muy fuerte, poetisa.

      Eliminar
  2. Qué bueno encontrar que lo traspapelado mantiene inalterable la fuerza en esencia de lo que sigues sintiendo o buscando... demuestra además coherencia y autenticidad.

    Para eso reaparece también el ayer. Abrazazo amigazo una vez más.




    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carlos, gracias POETA (en mayúsculas), y escribo en mayúsculas tu adjetivo porque dices mucho con muy poco y eso no es nada fácil, señor Perrotti.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Yo creo que con esas palabras seduciste a la Vida y ella te trató bien.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede, amigo TS, pero no conviene descuidarse, tengo amigos muy cercanos y de mi edad que se relajaron y ya no están con ella. Conviene, siempre, admirarla, besarla y agasajarla, sin descanso alguno.
      Un abrazo, compañero.

      Eliminar
  4. Pues sigue siendo la misma maravilla que el día que lo escribiste.
    Y es que hay mujeres eternas.

    Salud

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mujeres, sí, Erik, siempre eternas, la mayoría lo son.
      Un saludable abrazo mi abstracto creativista de espacios en negro, que hacen las delicias de todos los que sepan leerte.

      Eliminar
  5. Amigo Enrique, entonces deduzco que ya hace 20 años escribías maravillosamente!!!

    Porque lo que has escrito emociona hasta llegar a los tuétanos, sabes???

    Y no solo escribías maravillosamente, tu lucidez era proverbial, algo que has conservado y acrecentado con los años. Bien, Enrique!!! Bien!!!

    Es un verdadero placer leerte, descubrir tu alma...

    Un enorme abrazo para tí, querido amigo!!! Y para el más joven, levanto mi sombrero...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo..., me has emocionado, amigo Emilio, mi decrepitud muscular, que no emocional, me hace muy sensible, disculpa.
      Gracias.

      Eliminar
  6. Gabriel García Márquez tenía razón y uno debe ver las oportunidades y seguir. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué linda eres, Judit.
      Un beso que va de vuelta, recibido y ampliado, para ti, escritora.

      Eliminar
  7. Creo que fue la vida misma quien te jugó una travesura, guardando tu texto por veinte años y hoy ha querido obsequiarte con cariño, un bello reencuentro con ese inspirado momento de tu pasado.
    Hace dos décadas ya eras capaz de retratar exactamente cada ángulo, cada forma, cada perfil y cada revés que tiene la vida, describiéndola como hermosa, pero no fácil, incluso, seductora y algunas veces caprichosa.
    Te leo y percibo de que tus letras siguen tan vigentes como si las hubieras escrito hoy. Y que sigues amando a la vida con sus virtudes y defectos, con sus buenas y sus malas, con sus altas y sus bajas, pero además me he dado cuenta de que, la Vida también te ama a ti.
    Veinte años atrás ya eras brillante y veinte años después, tu corazón continúa latiendo con la misma nobleza de siempre.
    Para muchos, el pasar del tiempo les resta vida, pero para ti… el pasar del tiempo aumenta tu jerarquía.
    ¡Saludos amigo!

    ResponderEliminar
  8. Enrique, eres un poeta bien genuino. Y sin duda, la vida, es pura poesía para tí. En este relato/prosa de hace unos años, o fuese de hoy, siempre cuentas las cosas..., esas cotidianidades que otorga la VIDA, con la naturalidad que se merece.
    Felicidades, me encantó leerte.
    Un abrazo amistoso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, Mila, creo que es la primera vez en mi vida que alguien me llama poeta, lo cual, para quien ha tenido y vivido, como yo, una vida profesional muy pragmática, es todo un honor tu mención.
      Gracias, un abrazo de miércoles.

      Eliminar
  9. Gracias por traérnoslo al día de hoy., es una joyita literaria.

    ResponderEliminar
  10. Que bien escribes Enrique. Siempre he admirado la capacidad de saber hilvanar también las palabras para que formen un gran escrito como este que nos dejas. Que Vida nos siga dejando terminar el café... Gracias.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, Laura, larga vida a los blogueros que como tú animan nuestras ventanas del día a día.
      Un abrazo muy fuerte

      Eliminar
  11. Pues que hermoso lo que escribiste hace veinte años, y que ilusión encontrar este paseo con la vida después de tanto tiempo.
    Que sigamos agarrados a su brazo por mucho más, pues su compañía es lo más agradable a pesar de los pesares.
    Me ha encantado leer este relato con un mensaje tan bonito.
    Un abrazo Enrique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Elda, eres muy amable.
      A pesar de llevar una vida profesional muy pragmática (por mi profesión de Aparejador), siempre me gustó escribir, sin duda es algo que heredé de mi Madre.
      Feliz martes.

      Eliminar