Fotografía de internet
20 diciembre 2020
- Cuando llega la Navidad algo se mueve y renace en el alma. Las casas adornan sus fachadas y cantamos para darle la bienvenida con uno de esos villancicos que tanto nos gusta repetir y repetir ..."ha nacido el niño, cantan los pastores, llevémosle todos ovejas y flores".
- Nuestras almas se vuelven receptivas, adorablemente altruistas y ensanchamos el corazón hasta límites insospechados pues somos capaces de gastarnos la paga en la pava, los percebes y el asado del mejor animalito.
- Pero lo cierto es que la Navidad, como casi todo en la llamada Sociedad avanzada y, a veces, occidental, no es buena, ni justa, para todos, gastamos lo ingastable en comer, beber y regalar a los nuestros todo lo que nuestro bolsillo pueda y algo o mucho más, pero algo sucede que nos hace ignorar quien es quien y quienes somos, cuando ignoramos que:
- La pobreza infantil en España, una realidad
- Al menos dos millones de ancianos viven en España sin ninguna compañía, la mayoría de ellos son mujeres y casi la mitad tiene más de 80 años. Además el 40% de ellos asegura que se sienten solos.
- El número de personas que duerme en la calle se dispara.
- ... y nada, ni nadie, hacen ni hacemos nada para que este mal de nuestra era se extinga. Muy al contrario, es un mal creciente.
- Ante tanta hipocresía amparada en aquella gran verdad que siempre me contaba mi Santa madre de que "lo importante no es ser feliz, lo importante es creérselo", me viene a la razón de mi todavía voraz y hasta cruel, memoria, esa parte del inmenso universo poético del gran Benedetti:
Si cada hora viene con su muerte
si el tiempo es una cueva de ladrones
los aires ya no son los buenos aires
la vida es nada más que un blanco móvil
usted preguntará por qué cantamos
http://es.gravatar.com/etfreixes
Que tu mente siga en positivo
ResponderEliminarEstas vivo y eso es lo importante
Cada día cuando me veo en el espejo del baño por primera vez, me doy besos querida Mucha. Agradecido por estar, pero aún más por seguir.
EliminarUn abrazo de domingo
Hola mi querido Enrique...esa pobreza que describes no me es ajena, aqui sucede lo mismo, si bien hay planes y planes , politicas que solo ponen "parches" a la falta de trabajo y al olvido intencional hacia la gente que ha trabajado toda su vida y tiene derecho a vivir dignamente..
ResponderEliminarPero como dices tu y el gran poeta...
la vida sigue y no podemos solucionar todo lo que acontece, aunque siempre nuestro accionar es la brujula de alguien( siempre...o al menos puede serlo)..y si todos lo intentamos el mundo seria distinto..
..."Cantamos porque el río esta sonando
y cuando suena el río suena el río.
Cantamos porque el cruel no tiene nombre
y en cambio tiene nombre su destino.
Cantamos porque el niño y porque todo
y porque algún futuro y porque el pueblo.
Cantamos porque los sobrevivientes
y nuestros muertos quieren que cantemos."... y cantamos por gente como tu Enrique que viveeeeeee ,amaaaaaaaa... agradece...Mil besos y bonito lunes
Gracias Eli. Reconforta saber que existe alguien como tú que piensa como lo haces y como lo escribes. Eres admirable.
EliminarFeliz lunes de la Semana de La Paz
La vida es así amigo Enrique, ante tanta pobreza en el mundo nada podemos hacer, solo no ser egoístas y dar al que necesite de verdad la mitad de nuestro pan....... Saludos y cuídate.
ResponderEliminarUn buen consejo, Sara. Cuesta acostumbrarse y ahora que me parece que el mundo se para que lo vea, aún más.
EliminarFeliz lunes.